jueves, 26 de junio de 2008

Reserva Natural Monteverde y Santa Elena
































































Pura Vida, Costa Rica !!!!

Pura Vida! ….. Así te dicen en la calle, en el mercado, donde estés, es el lema nacional tico.
Después de cruzar la frontera de Panamá, nos tomamos un colectivo directo a Puerto Viejo. Un pueblo muy bonito a orillas del mar Caribe, repleto de gringos y surfers, en donde el ritmo de vida es muyyyyy relajado! Conocimos dos de sus playas, muy bonitas, bueno como todas acá en el caribe.





A Horacio chiqui chiqui – boom bomm Amasino le quedaba pocos días antes de tomarse el avión a Cuba, así que no nos demoramos mucho en estos lugares que son rápidos de recorrer, y nos fuimos a Cahuita, una ciudad y Parque Nacional a muy poquitos kilómetros de Puerto Viejo. La verdad que un recorrido muy bueno, de un solo sendero, bordeando el mar, y con bastante vegetación. Tuvimos suerte y vimos monos cara blanca lagartijas, etc.















Al día siguiente llegamos a San José, en donde nuevamente recurrimos a couchsurfing, y fuimos hospedados en la casa de Susana, que junto a su amiga Caro nos llevaron a recorrer la noche tica.
San José es una ciudad, a Costas del Volcán Poas de menos de 400.000 habitantes, pero que con sus alrededores completan el millón y medio. Solo nos quedamos dos días, y nos fuimos para la península de Nicoya, a Santa Teresa, una suerte de pueblo surfer que se desarrolla a ambos lados de la calle principal, a orillas del Pacifico. Con bonitas playas, y mucha tranquilidad, es uno de los sitios mas buscados por los turistas sobre estas costas.















Para nosotros ya había sido bastante playa, y nos dirigimos a la selva, a Monteverde, sobre las sierras de Tilaran, cerca del volcán Arenales.
En Monteverde, están las reservas de Monteverde y Santa Elena…. Algo que es inexplicable con palabras, por lo que voy a hacer un punto y aparte para que lo vean por fotos. Vale aclarar que tuvimos mucha suerte, y vimos bastante animales incluso el Quetzal, si, no una sino dos veces!, serpientes, Tarántula, Saino, Pizonte, y mucho mucho mucho mas. nos fuimos chochos!!!!
Los dejo en compañía de las fotos de las reservas, y les mando muchos besos a todos. Acabo de llegar nuevamente a San José, y estoy muerto, por lo que pueden ver que hoy no hay inspiración alguna para redactar!
Besillos y mas de ellos!


viernes, 20 de junio de 2008

Panama City




La despedia fue triste, pero mejor serà el reencuentro...........


Después de un buen desayuno, en el hostel Tun Tun, de Coro (Venezuela), nos separamos como explicaban los chicos en la actualizacion anterior.

El viaje seguia ahora, sin mi Pulgar y mi Meñique, pero se que se encuentran sanos y salvos, alimentandose de la mano de Chavez y diviertiendose con el show del majestuoso Bananìn.


Yo Volvi a Colombia, a cruzar la " frontera de las coimas", por lo menos asi fue para los 3 colombianos sin papeles que querían volver a su paìs, y que despuès de 6 paradas policiales, que se solucionaron de la mano del señor Dolarin, lo lograron.

Ya en el colectivo se volvìa a sentir la Hospitalidad y amabilidad de los colombianos, lo que me hizo sentir un poco como en casa. Una vez en Barranquilla, tomè la desiciòn de irme en aviòn directo a Panamà City.


Me sorprendio esta ciudad, Bastante organizada, con marcas y cadenas de todas partes del mundo y en donde los precios de los productos importados, son mucho màs baratos que conseguirlos en otros paises.


De todas maneras vivir en Panamà no es de lo mas econòmico
En el aeropuerto conocì a un grupo de 5 israelies con los que segui viaje durante mi estadìa en Panamà.
Al dìa siguiente nos fuimos a conocer el canal de Panamà, en donde pudimos ver el cruce de un barco, a través de este sistema de esclusas diseñado para atravezar el continente sin sufrir el desnivel de ambos oceanos.





Desde la capital nos fuimos con Deshe (uno de los israelies) a conocer uno de los puntos màs buscados por los buscados por los
Cruceros caribeños ……… Las Islas de San Blas.

Fue toda una odisea elegir la isla, ya que es una comarca en manos de los Kunas , y que negocian por las islas a las que pertenecen. Las personas que nos tenían que haber venido a buscar para ir a la isla, donde ya se encontraban los otros amigos de Deshe, no vinieron. Por lo que en el Muelle de San Blas (nunca supe si era el de la canción de Maná) conocimos a dos chicas y un chico tambien de Israel, y hablando con unos turistas que regresaban, tomamos la misma lancha hacia la isla Pelicano………….. Que pedazo de Paraíso!!!!!




San Blas cuenta con 365 islas, algunas mas chicas que una casa y con una sola palmera, y otras bastantes grande.
La lancha demoró casi una hora y media hasta llegar, pero con la suerte de ver delfines en el camino y de que se despejara el Día.
Eran la una del mediodía y estabamos desembarcando en paraíso caribeño más increíble que estuve en mi vida.



La isla Pelicano no era más grande que media manzana, se la podía recorrer nadando, disfrutando de los increíbles corales.
Estuvimos 2 días en esta isla, y nos tuvimos que volver, con la mala suerte de que había crecido uno de los ríos que cruzaba el camino para ir a Panamá, así que tuvimos que viajar en camión en la parte de atrás acostados en hamacas paraguayas, que se movían como un zamba!

















De Panamá Seguimos viaje todos juntos hacia Bocas del Toro, Casi en el limite con Costa Rica, Sobre el Mar Caribe.
Después de llegar al pueblo de Almirante en donde se toma una lancha para ir a la isla principal "Colón", y caminar hacia el hostal para desensillar, los bultos, escucho que alguien me dice: Que haces Bahiense!!!
Era el formidable Horacio "chiqui-chiqui-bom-bom" Mansino. Uno de los dos Tandilenses que habíamos conocido en el hostal de Medellìn. Así que no había mucho para planificar, era noche de festejos en la isla Colón. Al día siguiente, cruzamos a la isla de Bastimentos, en donde fuimos de excursión a la isla zapatillas, la isla coral, donde nos relajamos un poco haciendo snorkel, la playa red frog y la wizard, ahhh y me olvidaba fuimos a nadar con delfines, y aunque el mar estaba lleno de medusas cuando los vimos aparecer no nos importo nada y nos tiramos, pero fue un intento fallido…… se alejaron rápidamente.












































Al día siguiente cruzamos la frontera para entrar en Costa Rica, desde donde les haré llegar la próxima actualización!!!
Abrazos muchos per tutti cuantti …..
Pd 1 : Pulgar y Meñique se los extraña!!!!
Pd2 : que pasa con los comentarios? Vamos muchachos que no decaigan!!!

sábado, 7 de junio de 2008

El reretorno del Jedi


El siguiente destino fue Medellín, la ciudad de Botero y sus orondas figuras. Una ciudad encantadora (diría Cuqui), en la que nos encontramos con Juan, un viejo amigo de Maipa – no tan viejo, en realidad, que sigue siendo un pibe-. El fue nuestro guía por la noche paisa, con karaoke y show de Agustina incluidos… para qué les vamos a contar. Ah, también hubo un capitán muy especial…


Todo muy lindo, todo muy lindo, pero la verdad es que ya estábamos extrañando el mar, así que nos subimos a un micro fresquito, fresquito, y nos llegamos hasta el caribe, en la increíble ciudad de Cartagena de Indias.

El mar caribe nos impactó de entrada, pero queríamos tener una idea cercana de lo que el paraíso puede ser en este lado del planeta…. Bueno, no diremos mucho, miren las fotos de Playa Blanca, donde pasamos cuatro días en carpa, buceando entre corales y peces de colores.

Colombia es un país hermoso, y allí nos sentíamos muy cómodos y felices… pero fue un duro golpe a nuestros ya debilitados bolsillos, así que decidimos apurar el paso hacia Venezuela, nirvana, dicen, de los artesanos.
Camino al vecino país, paramos en Taganga, un pueblo chiquito y pintoresco junto a la ciudad de Santa Marta. No pudimos constatarlo, pero se dice, sí que tiene un tren sin tranvía… bue, qué sé yo.
Llegamos, pues a Venezuela, todavía los cinco viajeros. En Maracaibo volveríamos a ser tres, que Daniela se volvió a las pampas, y Agustina encaró para República Dominicana.
Estas líneas están siendo escritas en Coro, en el estado de Falcón… pero las fotos que ven han sido cargadas en algún cyber de Panamá… Y es que Coro fue escenario de un nuevo desmembramiento de los cuatro dedos: Nico decidió – con buen tino- acelerar la carrera hacia México, y vía Barranquilla hizo el salto hacia Centroamérica. Los dos dedos que quedamos en Venezuela lo extrañamos, claro, pero ya nos estamos deleitando con la idea de los asados que compartiremos a la vuelta.

Bueno, eso fue un adelanto de los capítulos venezolano y centroamericano… que escribiremos en próximas entradas. Les contaremos del reguetón en las playas, de la venta de zarcishos, cintishos, coshares, tobisheras…
- ¿ustedes son argentinos?
- Sí… ¿cómo lo notaron?
También les narraremos las comilonas en lo de Chávez y nuestra amistad con Amelié… Y, por supuesto, habrán peripecias centroamericanas, de la mano de Nicolino… pero otro día, en serio, no insistan.
Abracishos.